Implementa estas recomendaciones específicas para fortalecer la seguridad y privacidad de tus dispositivos Android e iOS.
Mantén siempre tu sistema operativo y aplicaciones actualizadas para protegerte contra vulnerabilidades conocidas.
Configura las actualizaciones automáticas para que se instalen durante la noche cuando no estés utilizando el dispositivo.
Utiliza autenticación biométrica (huella dactilar o reconocimiento facial) combinada con un PIN o contraseña compleja.
Evita usar patrones visibles que puedan ser fácilmente observados por terceros en lugares públicos.
Descarga aplicaciones únicamente de tiendas oficiales (Google Play Store o App Store) y verifica las reseñas y permisos antes de instalar.
Desconfía de aplicaciones que solicitan permisos excesivos o que no corresponden con su funcionalidad declarada.
Android ofrece numerosas opciones de seguridad que debes configurar correctamente:
Asegúrate de que Google Play Protect esté activado en tu dispositivo para escanear aplicaciones en busca de comportamientos maliciosos:
El cifrado protege tus datos si tu dispositivo se pierde o es robado:
Controla exactamente qué puede hacer cada aplicación en tu dispositivo:
Activa esta función para localizar, bloquear o borrar tu dispositivo remotamente si se pierde:
Añade una capa extra de protección a aplicaciones sensibles:
Utiliza el modo invitado cuando necesites prestar tu teléfono:
iOS ofrece robustas funciones de privacidad que puedes personalizar:
Controla cómo las aplicaciones pueden rastrear tu actividad:
Revisa qué datos están utilizando las aplicaciones:
Configura la autenticación biométrica y un código seguro:
Controla qué aplicaciones pueden acceder a tu ubicación y cuándo:
Activa esta función para localizar, bloquear o borrar tu dispositivo remotamente:
Protege tu navegación web en Safari:
No todas las aplicaciones de mensajería ofrecen el mismo nivel de seguridad. Estas son nuestras recomendaciones:
Aplicación | Características de seguridad | Nivel de recomendación |
---|---|---|
Signal | Cifrado de extremo a extremo, mensajes que desaparecen, código abierto | Muy alto |
Cifrado de extremo a extremo, pero recopila metadatos | Medio-alto | |
Telegram | Chats secretos cifrados, pero los chats normales no tienen cifrado E2E | Medio |
iMessage | Cifrado E2E entre dispositivos Apple, pero las copias de seguridad en iCloud no están cifradas | Medio-alto (solo ecosistema Apple) |
Asegura tus comunicaciones cuando utilizas redes Wi-Fi públicas o compartidas:
Una VPN (Red Privada Virtual) cifra todo tu tráfico de internet:
Asegúrate de que tus actividades de navegación estén protegidas:
Protege tus comunicaciones por correo electrónico:
El phishing es una de las amenazas más comunes y efectivas contra usuarios móviles:
Protege tus datos y asegúrate de poder recuperarlos en caso de pérdida o robo:
Protege tus dispositivos cuando viajas, especialmente al extranjero: